Este Ayuntamiento , junto con las ciudades Angra de Heroísmo (Azores), Ciudad Velha en Ribeira Grande (Cabo Verde), Isla Gorée y Saint Louis, en Senegal, solicitaron una subvención para la ejecución del Proyecto denominado “ Futuro sostenible de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Macaronesia  en convocatoria CITY 2020, petición que es aprobada por el Comité de Gestión del Programa de Cooperación Territorial INTERREG MAC 2014-2020 del FEDER en sesión celebrada en Funchal ( Madeira)  el 8 de noviembre de 2016 por un importe de total de  1.048,475,00 euros, con una tasa de cofinanciación del 85% por parte del FEDER, y ello conforme al siguiente desglose: Azores, 368,475,00 euros y Canarias, 680.000,00 euros, siendo el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna el beneficiario principal y Jefe de Fila del proyecto.

La Junta de Gobierno, en sesión celebrada el 21 de diciembre de 2016, aceptó la citada subvención, aprobando la adhesión de este Ayuntamiento al Acuerdo de Cooperación a suscribir por las ciudades que forman parte del partenariado y que son : Cámara Municipal de Angra de Heroismo (Azores-Portugal), Cámara Municipal de Ribeira Grande de Santiago (Cabo Verde), el Commune de Saint Louis y de Isla de Goree ( Senegal), y en cumplimiento de dicho acuerdo se procedió a la firma del contrato de concesión  de la referida ayuda.

El V Comité de Seguimiento el día 13 de abril de 2020 comunica que debido a la situación de alarma y confinamiento que se vive actualmente por el COVID-19, sin saber cuándo se podrá retomar la actividad de los proyectos en condiciones normales, ha aprobado la posibilidad de conceder, previa solicitud, una prorroga excepcional a los proyectos de la 1ª convocatoria que finalizan este año 2020. prórroga que no podrá ser superior a 6 meses a contar desde la fecha de finalización del proyecto establecida en el Contrato de concesión de ayuda FEDER o en sus correspondientes Adendas, en este sentido la Junta de Gobierno Local en sesión ordinaria del dia 19 de mayo de 2020, acuerda aprobar una prorroga excepcional  de 6 meses, es decir hasta el 30 de junio de 2021 y se esta en tramitación ampliarlo hasta 31 de diciembre de 2021, para poder ejecutar la totalidad de las actividades, cumplir con los indicadores y concluir los procesos administrativos y financieros del Proyecto.

Rehabilitación, reparación y reposición de 20 Paneles  de Información Turística  del Conjunto Histórico de San Cristóbal de La Laguna

La Concejalía Delegada de Turismo, tras un estudio inventariado de los paneles informativos existentes en el conjunto histórico, ha procedido a la selección de aquellos paneles en los que eran necesario, no solo por su estado de conservación, sino por la necesidad de reposición y actualización de información, en este sentido se procedió a la selección de:

  • Paneles informativos de inmuebles históricos.
  • Paneles de Planos urbanos.

Los criterios utilizados para la selección de la reparación y reposición de los mismos y con el fin de prestar  un servicio de información adecuado al visitante, los criterios elegidos son:

  • Sus ubicaciones estratégicas  dentro del Conjunto Histórico.
  • Grado de deterioro de los paneles, no solo a nivel material,  sino en la información que contiene dicho panel.

Tipología de los paneles para su rehabilitación, reparación y reposición

  • Paneles Informativos de inmuebles
  1. Iglesia San Benito
  2. Casa Peraza y Ayala y Capilla de la Santísima Trinidad
  3. Ermita San Miguel
  4. Teatro Leal
  5. Casa Osuna
  6. Capilla de Cruz de Herreros
  7. Monasterio de San Juan Bautista
  8. Monasterio de Santa Catalina de Siena
  9. Ermita de San Cristóbal
  10. Capilla Cruz Verde
  11. Casa Alvarado y Bracamonte

Los Paneles Informativos de planos urbanos ubicados en:

  1. Plaza del Adelantado
  2. Plaza de la Pila Seca (Plaza de la Concepción)
  3. Plaza Doctor Olivera
  4. Plaza Junta Suprema
  5. Plaza de Santo Domingo (Correos)
  6. Antigua estación de Guaguas
  7. Plaza Guillermo Rancés
  8. Plaza del Cristo
  9. Estación La Trinidad –Tranvía

EMPRESA ADJUDICADA MOMPEX, DEC DE AD. 10244/2020 
VALORACIÓN DEL PROYECTO………………………………………………8.998,10€ con IGIC.

Adquisición de diez (10) señales turísticas a instalar en el entorno del Centro Histórico de San Cristóbal de La Laguna

La Concejalía Delegada de Turismo, con el fin de  atender  la demanda formulada por los representantes de los establecimientos hoteleros situados en el Centro Histórico, propuso la instalación de señales indicadoras de la ubicación de hoteles, en algunos casos con su denominación, y de la referencia al Centro Histórico.

En este sentido se dirigieron comunicados a los responsables de los establecimientos hoteleros, para dar cuenta del contenido de la acción propuesta, tal y como se refleja en la documentación obrante en el expediente.

En cuanto a la posible ubicación de las señales el Servicio Gestor planteó las distintas ubicaciones posibles  conforme  a los siguientes  criterios:

  • Inclusión de información sobre la ubicación de  establecimientos hoteleros en el Centro Histórico para atender la demanda empresarial.
  • Intentar localizar las nuevas señales fuera del ámbito del Plan Especial del Casco, para no incidir en las posibles actuaciones que en esta materia pueda realizar otras Áreas competentes en la gestión de este ámbito.
  • Localizar las señales en los lugares de entrada del Centro Histórico: Avenida Trinidad, Cruz de Piedra, San Benito, Avenida República Argentina
  • No contribuir a la acumulación de señalética de diversa índole ya existente en las zonas señaladas.

De acuerdo con el la propuesta del Servicio Gestor y del contenido de los informes técnicos, las señales se instalarán en las siguientes localizaciones y con los indicativos que se detallan:

(5) Señales “Centro Histórico”  (un solo cartel) ubicadas en:

  • Zona ajardinada situada entre calle Lucas Vega y Marques de Celada
  • Zona ajardinada en Avenida La Candelaria
  • Avenida Los Menceyes, en el acceso a la ciudad, en el tramo comprendido entre calles Hermano Pedro y El Puente
  • Zona ajardinada Avenida Lora y Tamayo junto a las vías de acceso a viviendas de la zona junto a la vía de acceso a la ciudad
  • Zona ajardinada calle Daute esquina calle San Antonio

(2) Señal de “Centro Histórico y Hoteles” (dos carteles) ubicación:

  • Acera en Avenida Ángel Guimerá, junto al trazado del tranvía y frente a la puerta de acceso al Intercambiador de Transporte
  • -Zona peatonal calle Luciano Ramos

(2) Señal-Panel indicativo de establecimientos hoteles (3 carteles) ubicados en:

  • Zona peatonal frente a la calle El Juego (aparcamiento de motos y acceso al subterráneo
  • Plaza Milagrosa, en la zona superior a la entrada peatonal al garaje subterránea

(1) Señal “Centro Histórico» y señal-panel indicativo de establecimientos hoteleros (4 carteles) ubicado en:

  • Zona ajardinada en calle San Antonio esquina calle 6 de diciembre

EMPRESA ADJUDICADA CANARIAS SEÑALIZACIONES. DEC Nº 10044/2020
VALORACION DE LA ACTUACIÓN ……………………….12.491,09 € con IGIC

“Mejora de calidad y eficiencia energética de la Oficina de Información Turística situada en la Casa de los Capitanes”

El citado proyecto técnico, con el fin de mejorar las condiciones de confort término de la estancia y reducir la demanda energética de la misma, tiene por objeto la realización de las siguientes actuaciones:

  • sustitución de pavimento existente por otro de madera, previa colocación de aislante térmico.
  • sustitución de puerta de madera y vidrio que da acceso al patio por otra de madera con mejores prestaciones térmicas.
  • Sustitución de las actuales luminarias fluorescentes por luminarias lineales y proyectores tipo led.
  • disposición de zócalo de madera por donde discurrirán las canalizaciones eléctricas
  • restauración de la puerta de acceso al local, añadiendo un elemento de protección reversible a modo de cortavientos de vidrio con estructura de madera que favorezca el aislamiento término de la estancia.

EMPRESA ADJUDICADA CONSTRUCCIONES FELIPE MENDEZ,S.L
VALORACION DE LA ACTUACIÓN ……………………….36.011,41€

Implantación de sistema de energía renovable para la eficiencia energética de la oficina de turismo de la Punta del Hidalgo

El citado proyecto técnico,  elaborado por los técnicos municipales del Área de Obras e infraestructura,  propone una actuación consistente en la instalación integral de energía fotovoltaica: instalación de paneles solares e instalación de inversor de conexión da Red con el fin de mejorar las condiciones de confort término de la estancia y reducir la demanda energética de la misma, tiene por objeto la realización de las siguientes actuaciones:

  • Instalación de 12 placas fotovoltaicas, de células de silicio Minocristalino Tecnología  PERC acompañado de protección de impermeabilización de tela asfáltica
  • Red de canalización en PVC regia
  • Suministro e instalación de Inversor monofásicos
  • Suministro e instalación de un cuadro de mando y protección de alterna metálica.
  • Actualización de 57 lámparas Led interiores así como sus canalizaciones

EMPRESA ADJUDICADA ESTUDIO TERMOSOLAR, S.L.U
VALORACION DE LA ACTUACIÓN ……………………….15.236,61€

Los proyectos ejecutados en Senegal, fueron redactados por el arquitecto Jorge Luis Duque Arimany, mediante decreto de adjudicación 2268/2017 de fecha 029 de noviembre , dichos fueron aprobados el día 17 de julio de 2020, mediante Decreto 5115/2020

ISLA DE GORE

  • S1.-Mejora de la señalización Turística en la Isla de Gore Isla de Gore (Ile de Gore)

Mejora de la señalización turística en Isla Goree. Este Libro refleja el proyecto de mejora de la señalización turística, partiendo del análisis realizado en el Libro 1- donde se señala que la señalización en Saint Louis ya está ejecutada. Se describen las actuaciones a realizar para la mejora de la señalización de Isla Gorée (panel informativo en plaza de entrada, placas de edificios destacados y nuevas señales para nombres de calles).

EMPRESA ADJUDICADA RESICAN 2021,S.L
VALORACION DE LA ACTUACIÓN ……………………….14.588,92

  • S2.-Modernización y acondicionamiento energética de la Oficina de Turismo de Isla Gorée

Consistente en creación de una sala de recepción para visitantes, creación de barra bar para eventos y recepción de visitantes, creación de una pérgola con estructura de madera y tejidos típicos de la isla, nuevo aseo y almacén en planta baja, actualización de los ventiladores de hélice de todos los espacios, e instalación de tres placas fotovoltaicas.

EMPRESA ADJUDICADA RIC RENOVABLES S.L. 
VALORACIÓN DE LA ACTUACIÓN………………………….. 21.523,64€

SAINT LOUIS

  • S3.-Modernización y acondicionamiento energética de la Oficina de Turismo de Saint Louis

Consistente en pintura de todas las estancias, instalación de nuevos expositores centrales para el Museo Jean Mermoz, eliminación de paneles existentes en las ventanas, cambio de iluminación existente, instalación de ventiladores en todas las salas e instalación de tres placas fotovoltaicas.

EMPRESA ADJUDICADA RIC RENOVABLES S.L. 
VALORACIÓN DE LA ACTUACIÓN………………………….. 21.523,64€