Este Ayuntamiento , junto con las ciudades Angra de Heroísmo (Azores), Ciudad Velha en Ribeira Grande (Cabo Verde), Isla Gorée y Saint Louis, en Senegal, solicitaron una subvención para la ejecución del Proyecto denominado “ Futuro sostenible de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Macaronesia” en convocatoria CITY 2020, petición que es aprobada por el Comité de Gestión del Programa de Cooperación Territorial INTERREG MAC 2014-2020 del FEDER en sesión celebrada en Funchal ( Madeira) el 8 de noviembre de 2016 por un importe de total de 1.048,475,00 euros, con una tasa de cofinanciación del 85% por parte del FEDER, y ello conforme al siguiente desglose: Azores, 368,475,00 euros y Canarias, 680.000,00 euros, siendo el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna el beneficiario principal y Jefe de Fila del proyecto.
La Junta de Gobierno, en sesión celebrada el 21 de diciembre de 2016, aceptó la citada subvención, aprobando la adhesión de este Ayuntamiento al Acuerdo de Cooperación a suscribir por las ciudades que forman parte del partenariado y que son : Cámara Municipal de Angra de Heroismo (Azores-Portugal), Cámara Municipal de Ribeira Grande de Santiago (Cabo Verde), el Commune de Saint Louis y de Isla de Goree ( Senegal), y en cumplimiento de dicho acuerdo se procedió a la firma del contrato de concesión de la referida ayuda.
El V Comité de Seguimiento el día 13 de abril de 2020 comunica que debido a la situación de alarma y confinamiento que se vive actualmente por el COVID-19, sin saber cuándo se podrá retomar la actividad de los proyectos en condiciones normales, ha aprobado la posibilidad de conceder, previa solicitud, una prorroga excepcional a los proyectos de la 1ª convocatoria que finalizan este año 2020. prórroga que no podrá ser superior a 6 meses a contar desde la fecha de finalización del proyecto establecida en el Contrato de concesión de ayuda FEDER o en sus correspondientes Adendas, en este sentido la Junta de Gobierno Local en sesión ordinaria del dia 19 de mayo de 2020, acuerda aprobar una prorroga excepcional de 6 meses, es decir hasta el 30 de junio de 2021 y se esta en tramitación ampliarlo hasta 31 de diciembre de 2021, para poder ejecutar la totalidad de las actividades, cumplir con los indicadores y concluir los procesos administrativos y financieros del Proyecto.